top of page

De la letra al objeto

¿Qué pasa cuando una letra deja de decir… y empieza a habitar?
Este proyecto explora la tipografía desde su presencia visual,su peso, su ritmo, su forma. Letras que se convierten en objetos, patrones, estructuras. Un tránsito del signo al cuerpo.

¿Qué pasa cuando una letra deja de decir… y empieza a habitar?
Este proyecto explora la tipografía desde su presencia visual,su peso, su ritmo, su forma. Letras que se convierten en objetos, patrones, estructuras. Un tránsito del signo al cuerpo.

Este proyecto nace de una búsqueda entre lo visual y lo tangible. La tipografía, entendida no solo como sistema de lectura, sino como materia visual capaz de generar objetos, atmósferas y sentido.


Las piezas fueron concebidas como pequeños ensayos gráficos donde la letra se estira, se repite, se interrumpe, se convierte. Aquí, el signo deja de hablar… y empieza a ocupar.

¿Qué visión me brindó como ilustradora?
 

Trabajar con la tipografía desde su dimensión visual, material y expandida, me permitió salir del relato lineal y entrar en lo estructural, en lo abstracto. Este proyecto me abrió la mente como ilustradora porque me hizo ver a la letra como forma viva: como ritmo, como pausa, como espacio que también respira.

Me ayudó a salir del personaje y mirar el trazo.
A dejar de contar una historia con imágenes…
y empezar a construir una imagen con silencios, con repeticiones, con tensión.

naipes

Ahora sé que ilustrar también es mirar de nuevo lo que ya está, y darle una nueva forma de habitar.

Cuando dejé de leer las letras, empecé a verlas.
Ya no eran solo portadoras de palabras, eran cuerpos, ritmos, pausas, estructuras.
Dejaron de contar… para empezar a habitar. Y en ese cambio de mirada,
descubrí que también podía ilustrar lo invisible.

polilla

¡Muchas gracias por mirar!
 

Si querés ver más proyectos y mis procesos,

¡Te invito a quedarte conmigo!

bottom of page